La fortaleza Akershus se sitúa a la parte izquierda del ayuntamiento de Oslo según miramos hacia el fiordo. Sus origenes datan del siglo XIII y es una de las visitas imprescindibles de la capital noruega.
El acceso a la fortaleza Akershus es totalmente gratuito, aunque algunos de los monumentos de su interior como el castillo y los museos si son de pago. En cualquier caso podremos recorrer el recinto y las murallas, disfrutando de una espectaculares vistas sobre el fiordo de Oslo sin gastar una sola corona.
Contemplar el fiordo de Oslo desde la fortaleza de Akershus es una auténtica delicia para los sentidos.
La fortaleza fue construida con un fin puramente defensivo de la ciudad de Oslo, en aquellos tiempos llamada Christiania. E indudablemente ha cumplido su objetivo, ya que a pesar de haber sufrido varios asedios a lo largo de su historia nunca llegó a ser conquistada.
En el interior de la fortaleza destaca el Castillo de Akershus. El aspecto del castillo que podemos disfrutar en la actualidad no es el original, puesto que se realizaron varias modificaciones al mismo durante el siglo XVII, añadiéndose partes en estilo renacentista. El castillo consta de dos patios interiores y un exterior marcadamente austero con altas murallas y torres.
En las partes de la muralla que se asoman al fiordo nos encontramos también réplicas de los antiguos cañones que protegían la fortaleza. Y actualmente bajo las murallas se encuentra también la imponente terminal de cruceros de Oslo.
Todo el patio interior de la muralla resulta un poco árido y yermo aún visitándolo en verano. Lo imagino en invierno totalmente cubierto de nieve y la imagen debe resultar impactante.
Si te interesa visitar el interior del castillo, el Museo de la Resistencia y el Museo de la Defensa deberás dedicarle varias horas a la visita total del conjunto. Yo por falta de tiempo no visité los interiores, limitándome a pasear por las zonas públicas del recinto. Por cierto, aunque la entrada es gratuita, la fortaleza tiene un horario de apertura que varía en función de la época del año que se visite.